Pindasweda es el procedimiento mediante el cual se fomenta y olea el cuerpo aplicando acciones enérgicas con sacos pequeños de telas, rellenos de diversas sustancias. "Pinda" significa bola y "Sweda" inducir sudoración.
Es un tipo de fomentación que ayuda en casos de dolor, hinchazón, rigidez asociadas a enfermedades como artritis reumatoide, osteoartritis, lumbalgia, etc. Dolencias en general relacionadas con inflamación de la musculatura, rigidez de articulaciones y sus dolencias.
El masaje Abhyanga es uno de los más antiguos tratamientos del Ayurveda. Usa la fricción, presión y golpes administrado con aceites y hierbas específicos para cada Dosha y/o desequilibrio del cuerpo emocional que haya que tratar. Elimina toxinas a nivel celular, promueve la circulación, eleva el sistema Inmune y crea una profunda relajación en cuerpo y mente.
El básico es un buen comienzo si quieres sentir un primer contacto de los beneficios del masaje ayurvédico Abhyanga
Esta sesión consta de los siguientes masajes:
Garshana + Abhyanga + Mukhabhyanga
El masaje Garshana es un masaje tradicional seco que refresca y estimula la piel y drena el sistema Linfático, mejorando la circulación de la linfa, liberando la acumulación de toxinas y grasas acumuladas. Mejora tu sistema inmunitario, el aspecto de la piel y su protección a través de la eliminación de las celulas muertas de la piel, disminuye la acumulación de grasas, hinchazones, edemas, etc. Se realiza con guantes especiales.
Abhyanga es la base de todos los masajes ayurvédicos, cuya particularidad más destacada es que se aplica con aceites templados, esencias y hierbas medicadas.
Y para acabar aplico el masaje Mukhabhyanga. Es un masaje facial ayurvédico, trabaja los puntos Marma de la cara. Mejora la concentración, fortalece los nervios.
Esta sesión consta de los siguientes masajes:
Abhyanga + Padabhyanga + Mukhabhyanga
Abhyanga es la base de todos los masajes ayurvédicos, cuya particularidad es que se aplica con aceites templados, esencias y hierbas medicadas.
Padabhyanga o "masaje de pies" es considerada la madre de todos los tratamientos. Son los pies los que te conectan con tu Ser, a la Tierra a la que tu perteneces. Reduce el estrés y la ansiedad, calma el cuerpo, promueve el sueño, mejora la circulación. Para acabar el masaje Mukhabhyanga. Es un masaje facial ayurvédico, trabaja los puntos Marma de la cara. Mejora la concentración, fortalece los nervios.
Está sesión consta de los siguientes masajes:
Abhyanga + Marmas + MukhabhyangaAbhyanga es la base de todos los masajes ayurvédicos, cuya particularidad es que se aplica con aceites templados, esencias y hierbas medicadas.
La ciencia de los puntos energéticos, Marmas, es una de las más poderosas herramientas para la relajación y rejuvenecimiento.
La presión, fricción u oleaje de estos puntos Marmas, tiene sus efectos en la circulación del Prana, los tejidos y órganos.
Para acabar el masaje Mukhabhyanga. Es un masaje facial ayurvédico, trabaja los puntos Marma de la cara. Mejora la concentración, fortalece los nervios.
Esta sesión consta de los siguientes masajes:
Shiro-Abhyanga + Mukhabhyanga
Shiro-abhyanga o masaje de cabeza se realiza principalmente sentado. Se utilizan aceites con hierbas específicas, friccionando, presionando diferentes puntos de la cabeza. Este masaje no solo induce a la calma y serenidad, además promueve presencia y concentración.
Después el paciente se estira en la camilla para recibir un ligero masaje en la alta espalda y cuello y así descontracturar cuello y hombros ayudando a soltar bloqueos, tanto emocionales como físicos.
Finalmente el masaje Mukhabhyanga. Es un masaje facial ayurvédico, trabaja los puntos Marma de la cara. Mejora la concentración, fortalece los nervios.
El masaje yoga ayurvédico aúna dos disciplinas milenarias de los Vedas: el Yoga y el Ayurveda. Con las cuales se trabaja el cuerpo desde el suelo.
Ha sido concebido para llegar a los niveles musculares más profundos, permitiendo así, deshacer las corazas corporales que se forman como consecuencia de las emociones que no han sido liberadas: Contracturas, dolor y/o rigidez. Los beneficios del masaje son: equilibrar nuestros Doshas, aumentar nuestro nivel energético, mejora la movilidad y la flexibilidad, la respiración, la circulación sanguínea y mejorar la postura.
Se acaba con un masaje facial ayurvédico, Mukhabhyanga, poniendo énfasis en los puntos Marma de la cara. Mejora la concentración, fortalece los nervios.
Busca un tiempo para ti, para gestionar tus emociones. El masaje para embarazadas es algo muy común en la India tradicional, siendo el oleado externo del cuerpo, una acción que debería de realizarse a diario mientras duré el embarazo y un tiempo después.
El masaje se realiza con aceite previamente calentado, con manipulaciones suaves y respetuosas con el proceso. Se realiza en suelo para una mayor seguridad y movilidad de la paciente.
Los beneficios son muchos, destacando: ayuda a descansar mejor, mejora la circulación de sangre y oxigeno al bebe, estimula el sistema inmunológico, mejora elasticidad de la piel, disminuye el estrés, reduce la retención de líquidos, etc.
Llamar para recibir información sobre posibles contraindicaciones.
El masaje "Cámino de Santiago" aúna dos disciplinas milenarias de los Vedas: el Yoga y el Ayurveda. Con las cuales se trabaja el cuerpo desde el suelo.
Ha sido concebido para llegar a los niveles musculares más profundos, permitiendo así, descontracturar las zonas que más sobrecarga y esfuerzo están acarreando.
Los puntos fuertes del masaje son: la espalda, piernas y pies. Para ello el masaje aúna los saberes del masaje Yoga ayurvédico para las contracciones y piernas. El Masaje Padabhyanaga para los pies y la sabiduría del Ayurveda para curar las quemaduras debido a rozaduras. Los beneficios del masaje son: equilibrar nuestros Doshas, aumentar nuestro nivel energético, mejora la movilidad y la flexibilidad, la respiración, la circulación sanguínea y mejorar la postura.
El masaje Abhyanga es uno de los más antiguos tratamientos del Ayurveda. Usa la fricción, presión y golpes administrado con aceites y hierbas específicos para cada Dosha y/o desequilibrio del cuerpo emocional que haya que tratar. Elimina toxinas a nivel celular, promueve la circulación, eleva el sistema Inmune y crea una profunda relajación en cuerpo y mente.
El Reiki es una técnica de canalización de energía a través de las manos. Es un sistema de reequilibrio energético y liberación de bloqueos. A esta energía se la puede llamar de muchas maneras, el Chi en china o Prana para lo hindúes., etc.
La suma de los dos tratamientos es volver a reequilibrar todo tu Ser, a nivel físico y energético.
NOTA: Te recomiendo que realices el Test de Doshas antes de presentarte a la cita del masaje. Este me ayudará a realizar un masaje más acorde a tu constitución, será más efectivo, beneficioso y agradable. Descárgatelo clickando en el botón de abajo.